Hace un año me refería al Colegio de Buscadores (Search Engine College, nombre Oficial), el cual lanzó al mercado una serie de cursos certificados en inglés que en teoría, preparaban a las personas quienes quieren iniciar su carrera dentro de la industria del posicionamiento en buscadores SEO.
Sin embargo, pareciera que el tema de posicionamiento SEO está llegando a los recintos universitarios y en castellano. Al menos así lo percibo en comentarios dentro de la blogosfera.
Colegas conocidos como Tomy Lorsh han sido invidatos a participar en el desarrollo del curso dentro del Insituto de Empresa Business School para el Master in Digital Advertising and Communication. El objetivo del programa es:
Este programa tiene como principal objetivo ofrecer una visión global sobre el Digital Advertising and Communication combinándolo con conocimientos de general management, creando un ambiente propicio para las personas que desean desarrollar su carrera profesional en este ámbito.
En concreto, este master está dirigido a profesionales que están trabajando en el sector y que desean profundizar y actualizar sus conocimientos y a aquellos profesionales que están trabajando en Marketing convencional y que desean dar el salto al Digital Advertising and Communication.
Por otro lado, me enteré que la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España) también ofrece cursos en castellano de Máster Online en Buscadores, Márketing Online y Posicionamiento; en donde, algunos otros conocidos como Ismael El-Qudsi y Ricardo Baeza-Yates de Yahoo! Research han sido invitados para formar parte del nombrado grupo de profesionales en la industria. El objetivo de estos cursos es:
Proporcionar una sólida formación sobre todos los aspectos relacionados con los buscadores de Internet en sus diferentes facetas: herramientas de recuperación de información, medios privilegiados para el marketing online, instrumentos para implementar programas de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva.
Toma en cuenta que para la obtención del título de Máster debes disponer de al menos unos 3,000 euros y en algunos casos poseer previamente una titulación de grado superior, licenciado o equivalente.
En lo personal me parece muy buena iniciativa tratar de «educar» a las personas sobre el SEO/SEM. Aunque, sigo apoyando aquella vieja teoría de que «haciendo se aprenden las cosas», y que una «buen título» así como una buena «teoría» no bastan para ser llegar a ser un excelente profesional.
Para el tema SEO se requiere de una constante retroalimentación, la cual permita estar siempre al tanto de las nuevas «movidas» en cambios de algoritmos y otros. El mundillo SEO es muy dinámico, y la teoría en sí solo funciona para tener una base de conocimientos importantes…pero sin quedarse ahí.
¿Tú que opinas? Si pudieras inscribirte en alguno de estos u otros cursos online sobre posicionamiento SEO, ¿lo harías?