Me preguntaron algo sobre el Posicionamiento y la utilización del CSS. Obviamente no soy experto en el tema de diseño, pero encontré información relacionada con esto.
Se habla de un posicionamiento CSS en varias formas; por ejemplo:
Posicionamiento en CSS (CSS Positioning)
Se refiere a la técnica sobre cómo colocar los elementos dentro del sitio utilizando CSS. Encontré hasta una tutoría en línea que explica en 10 pasos cómo hacerlo. Si quieres verlo, aquí (en inglés).El uso de CSS para el Posicionamieto en Buscadores
Según recomendaciones hechas por algunos colegas SEOs, para posicionar una página Web es mejor “estructurar” contenido en CSS y minimizar o mejor aún, no usar tablas.
En lo personal, he tenido la oportunidad de trabajar sitios hechos casi en su totalidad con CSS y he visto lo bien que se posicionan. De hecho, las plantillas para blog (como este), utilizan al máximo esta herramienta del CSS.
Por cierto, la versión del navegador Mozilla incorpora una opción para editar CSS, donde puedes “desnudar” cualquier sitio y mirarlo sin maquillaje.

Mi consejo es: que si conoces bien la herramienta podrías utilizarla en todo lo que puedas para que tu sitio de una u otra forma sea más “liviano y fácil” de acceder por parte de las “arañas” de los motores de búsqueda.
Sin embargo, no lo consideres como un factor determinante para el posicionamiento. Ya que, forma parte de los muchos y variados elementos que ayudan al proceso de posicionar los sitios dentro de las listas de resultados.