Hace pocos días se mencionaron seis sitios que permiten a los usuarios mantenerse actualizados en temas de posicionamiento en buscadores, SEO y otros. El mismo Pandia amplía la información acerca de uno de ellos; Wikio.
A finales de 1999 el empresario Pierre Chapaz inició un sitio de compras llamado Kelkoo, la cual fue luego comprada por Yahoo! un par de años atrás por un monto de casi 500 millones de Euros.
Luego de haber trabajado para IBM y Yahoo!, Chapaz se encuentra trabajando en un nuevo e interesante proyecto; Wikio. El mismo, lleva en el mercado un poco más de un año y ha recibido mucha cobertura por parte de los medios de comunicación y blogs franceses. Este es un sitio claramente influenciado por los conceptos de la Web 2.0
¿Qué hace a Wikio especial?
- Wikio no sólo posee un índice de medios de comunicación, sino que también almacena blogs.
- Permite a los usuarios influir en los ratings mediante una votación.
- Permite a los usuarios aportar información a las listas.
- Permite a los usuarios escribir sus propios artículos y agregarlos a la base de datos.
- Los artículos y los blogs se encuentran organizados en categorías.
- RSS-feeds se encuentra disponible para las etiquetas de búsqueda.
En Wikio es posible encontrar noticias, hacer comentarios, votar y escribir artículos propios. Además, el sitio permite encontrar información en cuatro diferentes idiomas: inglés, español, alemán e italiano.
Interesante este híbrido, tanto que me parece una mezcla entre Technorati y Digg, ¿no crees?