El trabajo de un “SEO” muchas veces es cuestionado sobre todo porque los resultados de la estrategia pueden tomar varios meses en hacerse “evidentes” o visibles para el cliente final…
Durante este periodo de tiempo –que podría oscilar entre los seis y doce meses calendario– , quizás el SEO haya trabajado en aspectos como:
- Código fuente
- Meta datos
- Contenidos
- Enlaces
Sin embargo, después de este periodo es posible que tu sitio no haya logrado esas posiciones “prometidas” por esa persona o empresa que contrataste.
Si es el caso: ¿qué hacer?
Según este artículo que me recomendó un apreciado lector de este blog, existen cinco posibles escenarios por los que deberías de considerar cambiar a tu SEO.
- En seis meses no has incrementado el tráfico hacia tu sitio
- El tráfico se ha incrementado, pero no así la conversión
- No has alcanzado posiciones dentro del TOP20
- El reporte muestra muchos enlaces, pero ningún posicionamiento
- Las posiciones están estancadas como el primer día
Si bien son tan solo cinco posibles razones para considerar despedir a tu SEO, el artículo indica que lo mejor por hacer es mantener una estrecha comunicación con la persona que optimiza tu sitio Web, ya que tampoco podríamos “juzgar” lo mucho o poco que esta se esfuerza en hacer aparecer tu sitio en primeras posiciones.
¿Qué opinas?