Se ha hablado y escrito mucho, pero todavía sigo viendo casos de sitios Web hechos completamente en formato flash.
No crean que esté en contra de dicho formato, lo que pasa es que generalmente observo un sitio Web desde un punto de vista como usuario y lógicamente como motor de búsqueda, para efectos de posicionamiento SEO.
Me gusta el formato quizás más de lo que imaginas; sobretodo por la movilidad e impresión que puede hacer un buen trabajo en flash para los usuarios finales. Sonidos, imágenes, formas, colores pero sobretodo movimiento, son efectos que cautivan e incitan a los usuarios a permanecer dentro del sitio generalmente. Y todos estos elementos, el flash lo posee.
Sin embargo, te brindo algunas recomendaciones básicas, todas basadas en mi experiencia por si estas pensando en hacer un sitio en flash:
- Utiliza la imagen de flash dentro de una plantilla html (en un formato plano)
- Trata de nunca hacer de tu página de inicio, una presentación en flash
- Si utilizas algún menú en flash, no olvides también hacer otro menú de navegación visible para el motor de búsqueda
Recuerda que no soy diseñador grafico, ni tengo un conocimiento amplio del tema. Sin embargo, te sugiero que converses con tu equipo de diseñadores y programadores cuando estés en pleno desarrollo de tu sitio Web.
Esto, podrá evitarte muchas molestias luego, ya cuando desees o intentes tratar de posicionar tu sitio Web dentro de los principales buscadores electrónicos.
Dentro de las conferencias a las cuales he asistido, se refieren al tema con una expresión que me gustaría compartir:
”Los buscadores leerán flash, cuando la radio muestre imágenes”.
Así que, analiza bien dónde y cómo deseas utilizar el flash dentro de tu sitio Web.